Lugares comunes y momentos...


Este pequeño espacio pretende ser una mirada a aquello que está ahí, en algún lugar, en algún rincón, es una mirada a las pequeñas cosas que en algún lugar encontraré y que con ayuda de la técnica, más específicamente la fotografía, puedo reflejar eso que es real. Asimismo, los momentos no son ajenos a los lugares, están y suceden y, lo que a mi criterio es más importante, constituyen la parte dinámica de aquello que es estático, como es un lugar, un paisaje, un rincón, es decir que los momentos dinamizan los lugares…



viernes, 19 de octubre de 2007

Y en el día de la madre… “Una madre nunca olvida a un hijo”

"Benditas las que enfrentan el nido vacío reviviendo cada noche el éxodo desde su origen"
"Benditas las mujeres que arrastran la cruz de impuras regando su futuro con lágrimas de ausencias que encuentran purificación en el agua de cualquier río y tejen amores dispersos en el manar del tiempo". (en 'Letanía' de Lina Zerón - Poeta Mexicana)
Mamá de Juan Ortega, ex combatiente fallecido en Malvinas, hubiese sido capaz, como toda madre de dar todo a cambio de no perder a su hijo, hubiese dado todo porque hoy estuviera vivo, por que una madre siente a un hijo como parte inseparable de su propia vida y cuando un hijo se va ese vacío es irreemplazable…

También somos parte.


Que es educar sin enseñarles a ellos que somos seres de derechos y deberes, que como tales debemos aprender a dar voz a lo que creemos justo. Ellos tienen derecho a aquello, que como dice la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, en su art.º12._ “Toda persona tiene derecho a la educación, la que debe estar inspirada en los principios de libertad, moralidad y solidaridad humana”.
*Esta foto no es de mi autoría, fue tommada por una compañera de la Lic. En Comunicación Social de la UNPA.

Enfrentados


Quienes en algún momento nunca imaginaron estar enfrentados, por circunstancias de la vida lo estuvieron. En la vida social los seres humanos cumplimos distintos roles, los cuales hacen a veces que elijamos ciertas cosas y otras no, o hagamos ciertas cosas y otras no.

viernes, 12 de octubre de 2007

Jorge Pastrana - Ex Combatiente


Tras el hundimiento Crucero General Belgrano Jorge sobrevivió tres días en una balsa.
"... y en ese momento tuvimos que poner en práctica algo de lo que nos habían enseñado, (...) para salvar a una persona del frío si tenes ganas de orinar tenés que hacerlo encima, bomitar también, y eso fue lo que hicimos con uno de nuestros compañeros..."

"Viento en la ciudad"


"No hacen falta las palabras"


“Las manos que trabajan no pierden la luz de la esperanza de encontrar aquel paraíso perdido que buscamos y que tantas veces vemos lejano. Entonces, lo importante será mantener encendida aquella luz que además ilumina nuestra conciencia como trabajadores, conciencia que debe ser alimentada con la búsqueda del saber, porque el saber genera poder y porque el poder es hacer. Ello nos conducirá a ser portadores de una mirada crítica sobre los hechos y cuando digo crítica me refiero al soporte ideológico - argumentativo para ir más allá del camino…”.
*(Esta foto no es de mi realización, es eun frame capturado de un dvd.)

miércoles, 10 de octubre de 2007

Andrés Feranandez - Ex Combatiente de Malvinas



"... Fuimos a dar la vida, nos tildaron de chicos y en el momento que nos pusieron un arma al hombro dejamos de serlo, nos hicimos hombres y estábamos dispuestos a llegar hasta el finar... Malvinas es parte de nosotros"