Lugares comunes y momentos...


Este pequeño espacio pretende ser una mirada a aquello que está ahí, en algún lugar, en algún rincón, es una mirada a las pequeñas cosas que en algún lugar encontraré y que con ayuda de la técnica, más específicamente la fotografía, puedo reflejar eso que es real. Asimismo, los momentos no son ajenos a los lugares, están y suceden y, lo que a mi criterio es más importante, constituyen la parte dinámica de aquello que es estático, como es un lugar, un paisaje, un rincón, es decir que los momentos dinamizan los lugares…



viernes, 19 de octubre de 2007

También somos parte.


Que es educar sin enseñarles a ellos que somos seres de derechos y deberes, que como tales debemos aprender a dar voz a lo que creemos justo. Ellos tienen derecho a aquello, que como dice la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, en su art.º12._ “Toda persona tiene derecho a la educación, la que debe estar inspirada en los principios de libertad, moralidad y solidaridad humana”.
*Esta foto no es de mi autoría, fue tommada por una compañera de la Lic. En Comunicación Social de la UNPA.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Coincido plenamente con lo expresado. Sin embargo, me gustaria resaltar que para gozar de un efectivo acceso a la educacion, derecho vital para el progreso de toda sociedad, tambien es necesario que nos enseñen a valernos plenamente de las herramientas con que cuenta nuestro sistema, para protegernos, defendernos, y encaminarnos a lo que creemos justo.
felicitaciones por el blog, presenta contenidos muy validos, y nos da un motivo mas para emprender nuestra lucha diaria.

Vicky dijo...

Comparto ambas opiniones. Un pueblo que no está educado es presa fácil de tiranos y demagogos.

No basta con recibir una mera instrucción que nos capacite para desempeñar automáticamente un trabajo, u opinar superficialmente.

Es necesario que se nos eduque desde la libertad de pensamiento. Que nos den herramientas para poder razonar sobre lo que es mejor para uno y para el país. Que nos de conciencia cívica, conocimiento profundo de nuestros derechos y nuestras obligaciones.